top of page
Sistema endocrino.jpg

Sistema endocrino

Es el encargado de mantener el equilibrio del organismo, a través de la acción de las glándulas endocrinas, que secretan una sustancia química denominada hormona.

El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales que guarda algunas similitudes con el sistema nervioso, pero en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas) que se liberan a la sangre.

Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras la velocidad de crecimiento, la función de los tejidos, el metabolismo, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales y algunos aspectos de la conducta. El sistema endocrino actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas.

Las principales funciones del sistema endocrino son:

 

  • La homeostasis que estimula o inhibe los procesos químicos celulares, garantizando la estabilidad del organismo.

  • La reproducción que estimula la producción de células sexuales femeninas (óvulos) y masculinas (espermatozoides), que participan en la reproducción humana. Además, en las mujeres prepara el cuerpo para el embarazo. Por ejemplo, después de la fecundación mantiene las paredes del útero en condiciones para el desarrollo del bebé, prepara las glándulas mamarias para que produzcan leche y propicia el nacimiento.

  • El desarrollo corporal. Comienza y controla los cambios que llevan a la madurez física y sexual del individuo, como el aumento de estatura, de peso y contextura.

Función nerviosa

 

El sistema endocrino está regulado por el sistema nervioso, aunque trabajen de forma diferente. Esto quiere decir que las glándulas endocrinas están sometidas al control nervioso, como, por ejemplo, la médula suprarrenal y el lóbulo posterior de la hipófisis, que son glándulas que poseen varias inervaciones. La corteza suprarrenal, la tiroides y las gónadas también responden a estímulos nerviosos.

Glándulas endocrinas

Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente en los capilares sanguíneos, que las llevan a las células, llamadas células blanco, para que realicen su función. También se llama órgano blanco al que está regulado por hormonas. Las glándulas endocrinas están ubicadas en la cabeza, cuello y tronco. Estas son: glándula pituitaria o hipófisis, hipotálamo, glándula tiroides, glándulas paratiroides, timo, páncreas, glándulas suprarrenales o adrenales y gónadas (ovario y testículos). Todas producen sustancias que apoyan el funcionamiento de los órganos del cuerpo, como el corazón, los riñones y los intestinos, entre otros.

Glándulas_endocrinas.jpg
bottom of page