top of page
anigif.gif

Sólidos Platónicos

Para Platón, hay cinco sólidos tridimensionales de aristas, ángulos y caras iguales, tales sólidos platónicos son: el tetraedro, el cubo, el octaedro, el icosaedro y el dodecaedro. Esta exposición la hace en su dialogo el Timeo, en el que plantea que de la quinta combinación, (dodecaedro)

Dios se sirvió para trazar el plano del universo.

Por definición, un sólido platónico tiene ciertas características: 

  • Todas sus caras son del mismo tamaño.

  • Todos los bordes de un sólido Platónico son del mismo largo; 

  • Solo tiene un tamaño de ángulos interiores entre sus caras.

  • Si ponemos un sólido Platónico dentro de una esfera (del tamaño adecuado), todas las puntas tocarán la superficie de la esfera.

 

Con esa definición, solo existen cinco formas que tienen todas esas características.

 → El cubo, la forma más conocida de los sólidos Platónicos, tiene un cuadrado en cada cara, por lo que todas son del mismo tamaño, todos los bordes de un cubo son de la misma longitud, todos sus ángulos son iguales, es decir de 90° y todos sus vértices tocan la superficie de una esfera .

 

 → El tetraedro es un poliedro que tiene cuatro caras, todas son triángulos equiláteros (tres lados iguales y tres ángulos iguales) y todos sus vértices tocan la superficie de una esfera.

 

 → El octaedro, sus ocho caras son triángulos equiláteros del mismo tamaño, y todos sus vértices tocan la superficie de una esfera.

 → El icosaedro, está compuesto de 20 caras formadas por triángulos equiláteros y todos sus sus vértices tocan la superficie de una esfera.

 

 → El dodecaedro pentagonal está compuesto por 12 pentágonos iguales (cinco lados iguales y cinco ángulos iguales) y todos sus sus vértices tocan la superficie de una esfera.

Podemos trabajar los sólidos platónicos con piedras de cristal de cuarzo, situando cada piedra en un chakra, meditando con todos a la vez o uno por uno, eligiendo la forma que sintamos en ese momento. Lo mejor será situarse en un lugar tranquilo donde no podamos ser molestados. Sentarse en una posición cómoda manteniendo una postura Siddhâsana o Padmâsana (loto) aunque no son necesariamente obligatorias estas posturas, lo mejor es realizarlo de la forma que nos sintamos más cómodos, si nos sentimos mejor sentados en una silla, lo podemos hacer sin problema, la geometría será igualmente activada.

 

Los podemos utilizar mientras trabajamos, paseando por la calle, al levantarnos por las mañanas o antes de acostarnos por la noche, para descargar energías tóxicas que hemos ido acumulando durante el día, o limpiar y proteger espacios.

Ver más...
bottom of page