top of page

Glándula

Timo

Timo.jpg

El timo es un sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándula timo, maduran las células T o linfocitos T. Estas células son imprescindibles para el sistema inmune adaptativo, mediante el cual el cuerpo se adapta específicamente a los invasores externos.

 

El timo está compuesto de dos lóbulos idénticos, que están ubicados anatómicamente en el mediastino superior anterior, enfrente del corazón y detrás del esternón. 

 

Uno de los objetivos más importantes del timo es la inducción de la tolerancia central.

El timo se muestra mayormente activo y con mayor tamaño durante los periodos neonatales y preadolescentes. A principios de la adolescencia, el timo empieza a atrofiarse y el estroma tímico es reemplazado por tejido adiposo.

 

El timo es dúctil y lobulado por sus superficies. En el nacimiento mide unos 5 cm de largo, 4 cm de ancho, y unos 6 mm de espesor. El órgano se agranda durante la infancia y se atrofia en la pubertad. A diferencia del hígado, el riñón y el corazón, el timo es el órgano de mayor tamaño en los niños. El timo alcanza un peso máximo (de 20 a 37 grs.) en el momento de la pubertad. En las personas mayores es apenas distinguible por el tejido adiposo circundante. Conforme se va envejeciendo, el timo se encoge lentamente, degenerando con el transcurso del tiempo en pequeñas islas de tejido adiposo. A la edad de 75 años, el timo pesa solamente unos 6 gramos. En los niños, el timo es de un color gris rosáceo y en los adultos de color amarillo.

 

  • El timo secreta hormonas llamadas humores. Estas hormonas ayudan a desarrollar el sistema linfoide o sistema inmune, que es el sistema que ayuda al cuerpo a tener una reacción inmune madura en las células para protegerlas contra la invasión de cuerpos invasores, tales como la bacteria.

bottom of page