top of page

El porqué de las enfermedades

enfermedad_equilibrio

Nuestro cuerpo tiene su propio sistema de armonía y de equilibrio llamado homeostasis el cual cumple la función de mantener todo nuestro cuerpo en óptimas condiciones, “saludable”. Funciona como el sistema inmunológico. Cuando hay algo ajeno al cuerpo o un estado de desequilibrio, inmediatamente procede a limpiar o a restablecer el equilibrio a través de sus propios sistemas que funcionan en forma automática sin ni siquiera darnos cuenta, por ejemplo:

 

  • Por medio de la respiración, si estamos agitados; de la transpiración si tenemos calor; de tiritones si tenemos frío, etc.

  • O bien a  través de un aviso, por ejemplo: si estamos cansados nos obliga a reposarnos, si tenemos hambre nos obliga a comer, si tenemos sed nos obliga a beber agua, etc.

 

Así, nuestra inteligencia corporal actúa por sus propios medios para conservar la salud, equilibrio y armonía en todo el organismo, y por ende nos hace respetar todos los estados y ciclos que tiene que cumplir  nuestro cuerpo.

 

La enfermedad es un sistema de reequilibrio de la salud. Ésta procede cuando nuestro sistema inteligente y autónomo no es capaz de lograr el equilibrio y la armonía por sus propios medios. En ese instante envía señales de alerta de lo que está sucediendo, a través de un dolor, de una inflamación, etc. La enfermedad es nuestro mejor aliado, nos dice lo que nos está pasando, lo que no está bien en el cuerpo, para que podamos tomar conciencia y tomar medidas responsables para ayudar al organismo  a que restablezca su equilibrio, “la salud”.

Ahora, es importante saber que una cosa es el síntoma que provoca la enfermedad y otra cosa lo que causó  la enfermedad, a veces procedemos a quitar el dolor (el efecto), pero no nos preocupamos qué fue lo que lo provocó (la causa). Si esta primera señal no es tomada en cuenta vendrá un síntoma más acentuado y de forma mas continua, a esto le llamaremos enfermedad aguda, si no tratamos este síntoma como corresponde, vendrá un síntoma permanente, a esto le llamaremos enfermedad crónica, y si este síntoma no lo tratamos como corresponde, se transformará en una enfermedad degenerativa, llamada cáncer y si esta advertencia no es corregida llega la muerte.

 

Debemos tener en cuenta que la gran mayoría de las enfermedades tiene su origen psíquico y emocional. Todo lo que no resolvemos con nuestros pensamientos, con nuestras emociones o con nuestros sentimientos, terminará reflejándose en nuestro cuerpo físico. “Lo que no expresamos en palabras el cuerpo lo hace a su manera”.

 

 

“Nuestro cuerpo es el templo donde vive el Alma, por un tiempo”

 

                                                                                                                                                                                             Juan Reyes

bottom of page