
Leche de Quinoa
La leche de quinoa no es muy conocida, aunque en algunos países como Perú, Bolivia, Chile o Argentina sí es más consumida.
La quinoa no es propiamente un cereal por lo que, al no contener gluten, puede ser consumida por los celiacos y los bebés a los que no se les ha incorporado el gluten a la dieta. La quinoa no tiene lactosa y es 100% vegetal, convirtiéndose así en una alternativa perfecta, sobre todo por sus altos poderes nutritivos.
Propiedades de la leche de quinoa
La leche de quinoa es un alimento con propiedades altamente beneficiosas para las personas:
-
Es de fácil digestión para todo el mundo, ya que no contiene lactosa ni gluten.
-
Es un gran aporte de aminoácidos y ácidos grasos esenciales.
-
Comparándola con otros cereales es más rica en magnesio, fósforo, potasio, hierro…
-
Actúa como un depurador del cuerpo. Gracias a su alto contenido en fibra es un alimento ideal para eliminar residuos y toxinas.
-
La leche de quinoa ayuda a reducir el “colesterol malo” y aumentar el “colesterol bueno” gracias a los ácidos grasos omega 3 y omega 6 que contiene.
-
Sus proteínas son de gran calidad por lo que es un sustituto perfecto de la leche y las carnes rojas.
-
Tiene un efecto saciante. Al absorber el agua y permanecer más tiempo en el estómago logra saciar el apetito con menos cantidad que otros alimentos.
-
Ayuda a controlar la glucemia debido a su bajo índice glucémico.
Información nutricional de la quinoa en seco (por cada 100 g)
-
250 calorías.
-
68 g de hidratos de carbono.
-
16 g de proteínas.
-
4 g de grasas saludables.
-
La quinoa aporta muchos aminoácidos esenciales.
-
Aporta vitaminas C, E, B1, B2, B3, E ácido fólico y minerales como el magnesio, calcio, hierro y potasio.
Tradicionalmente los granos de quinoa se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, a las hamburguesas de verduras, a los budines de verduras... Pueden ser usados como cereales o pastas, incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha; bebida tradicional de los Andes y también los puedes germinar para acompañar tus ensaldas, tú sabes que al germinar los granos, multiplicas su potencia, si la quinoa ya es nutritiva en su estado natural, imagina cómo lo será una vez germinada, "una verdadera delicia para tu organismo", y por supuesto para tu salud.
Te dejo con nuestra receta para que prepares esta exquisita leche de quínoa. Te aseguro que tu día será diferente después de consumir un desayuno acompañado con este delicioso alimento.
Los ingredientes que necesitarás para obtener un litro de leche, son:
- 30 grs. de granos de quinoa, activado de un día para otro.
- Un litro de agua
- Una pizca de sal
- Unas gotitas de aceite de oliva extra virgen prensado en frío.