
El parto fisiológico
Nacer en una sala de quirófano significa nacer sin preaviso y esto expone al niño a un riesgo siete veces mayor en su adaptación respiratoria.
El parto normal, natural, prevé, sin embargo, una serie de mecanismos que preparan al recién nacido a la vida fuera del útero materno.
La Organización Mundial de la Salud está preocupada por el aumento de cesáreas. Según sus informes, no deberían superar el 15%, y sin embargo se superan, sobre todo en América Latina. En países como México o Brasil, uno de cada dos partos es por cesárea. La razón de la preocupación es que con el parto por cesárea, aumenta tanto el riesgo para la madre como para el bebé y se anulan los beneficios que tiene para ambos el parto vaginal.
¿Qué es el parto normal o vaginal?
El parto vaginal es el parto normal o fisiológico. Se desencadena de forma espontánea a partir de una serie de hormonas, como la oxitocina, que mandan señales al cuerpo para iniciar todo el proceso de expulsión del bebé. El parto natural también se puede inducir administrando oxitocina de forma externa. A partir de este momento, el cuerpo se prepara: el cuello del útero se dilata para dejar paso al bebé, la oxitocina genera contracciones para ayudarle en su camino. Sin embargo, todo lo que viene a continuación, puede perderse si el parto termina en cesárea.
La cesárea es una operación quirúrgica mediante la cual, el ginecólogo extrae al bebé del útero sin que éste tenga que pasar por el canal de parto. Se trata de una operación y la madre sufre en los días posteriores una recuperación más lenta.
Beneficios del parto normal o vaginal para la madre y el bebé
Muchas embarazadas desconocen la importancia del parto fisiológico. Además de librarse de una operación de riesgo que implica puntos de sutura y una recuperación más lenta, tanto la madre como el recién nacido habrán experimentado un momento imborrable.
Beneficios del parto normal para la madre:
- La madre se siente más libre. Puede decidir de ayudar a su hijo a nacer. Es protagonista. Aunque le hayan suministrado epidural, tendrá un papel determinante en el nacimiento de su bebé.
- En el parto normal existe menos riesgo para la madre. Pierde la mitad de sangre que en un parto por cesárea y las posibilidades de infección uterina son menores.
- Mantiene niveles de azúcar en la sangre adecuados y ayuda a que la placenta reciba más oxígeno.
- Podrá estar con su bebé de forma inmediata. En caso de cesárea, la madre tiene que esperar a que terminen de coser la cicatriz y a recuperarse para poder ver a su bebé.
- La hospitalización es menor, de unos dos o tres días. En el caso de cesárea, suele ser de unos cinco días o más.
- Al no someterse a una intervención quirúrgica, la recuperación será más rápida. Tal vez tenga que soportar unos puntos si le realizan una episotomía, pero el riesgo de infección de la herida es siempre mayor en el caso de cesárea.
Beneficios del parto normal para el bebé:
- Al pasar por el canal de parto, el bebé se impregna de todas las bacterias de su madre. Estas bacterias le ayudarán a fortalecer su sistema inmunitario.
- Durante el parto normal, el bebé también genera hormonas, como la adrenalina, que le mantendrán en estado de "alerta" en sus primeras horas de vida. Además de aportarle energía y calor le ayudará a la hora de iniciar la lactancia.
- El bebé arroja todo el líquido de los pulmones.
- Recibe una mayor oxigenación. En el caso de cesárea tiene más riesgo de sufrir insuficiencia respiratoria.
- Se encuentra de forma inmediata con su madre, lo que favorece de paso a la producción de leche y fortalece el vínculo afectivo.
El parto natural garantiza menos complicaciones
en el bebé al nacer
Ver más...
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |