
Los 5 ritos tibetanos
Fuente de la eterna juventud
Estos ritos, llamados así por los lamas tibetanos, aumentan la energía vital y la regularizan sobre todo los centros energéticos del cuerpo. Secreto de vitalidad y de longevidad, permiten también conservar un cuerpo flexible y fuerte.
El beneficio real de estos ritos consiste en normalizar la velocidad de los vórtices energéticos. Mediante estos ejercicios los vórtices giran a la velocidad como para un hombre o mujer fuerte y saludable de 25 años de edad. Todos sincronizados. Si alguien pudiese ver los siete vórtices de un hombre o mujer de mediana edad, notaría de inmediato que algunos de ellos han disminuido bastante su velocidad. Todos giran a una velocidad diferente, y ninguno logrará trabajar armoniosamente. Los más lentos causan el deterioro de la parte del cuerpo donde están situados, mientras que los más rápidos causan nerviosismo, ansiedad y agotamiento. Por tanto, es la condición anormal de los vórtices la que produce una salud anormal, el deterioro del organismo y el envejecimiento. Entre otras cosas, por supuesto.
Los 5 ritos tibetanos es un programa de 5 ejercicios utilizado por los monjes tibetanos para rejuvenecer o vivir una larga vida, vibrante y saludable. De hecho, el libro “El Antiguo Secreto de la fuente de la juventud” escrito por Peter Kelder, afirma que muchos han vivido más tiempo que la mayoría puede imaginar.
→ Los beneficios de los ritos o ejercicios tibetanos
El autor proporcionan muchos ejemplos de los beneficios que estos ejercicios aportan a nuestro organismo, incluyendo los siguientes:
-
proporciona un aspecto mucho más joven
-
proporciona un sueño profundo
-
otorga un despertar renovado y lleno de energía
-
alivia problemas de las articulaciones
-
libera el dolor
-
mejora la memoria
-
alivia la artritis
-
ayuda a perder peso
-
mejora la visión
-
rejuvenece
-
mejora en gran medida la fuerza física, resistencia y vigor
-
mejora la salud emocional y mental
-
mejora la sensación de bienestar y armonía
-
proporciona una alta energía en general
→ ¿Cuántas veces se debe hacer cada rito?
Para comenzar, se sugiere que practiques 3 veces cada rito, cada día, durante la primera semana. Después durante cada semana que siga, aumenta en dos las repeticiones diarias. Hasta llegar a hacer cada rito 21 veces. En otras palabras, la segunda semana realizas cada rito 5 veces: la tercera semana 7 veces; la cuarta, 9 veces, y así sucesivamente. A la décima semana, estarás haciendo diariamente 21 veces, cada uno de los ritos.
Si tienes dificultad en la práctica del primer rito, el de los giros, y no puedes hacerlo la misma cantidad de veces que los otros, entonces hazlo tanto como te sea posible sin sentirte muy mareado. Al final podrás llegar a girar las 21 veces.
→ ¿A qué hora del día se puede hacer los ritos?
Los ejercicios se pueden hacer tanto por la mañana como por la noche. Cualquier hora es buena. Cuando lleves alrededor de 4 meses practicando los ritos, puedes hacer las 21 repeticiones por la mañana, y después por la noche hacer solo 3 repeticiones de cada rito. Incrementa gradualmente estas repeticiones, como hiciste al principio, hasta llegar a hacer los 21 también por la noche. Pero no es necesario realizar los ritos más de 21 veces, ni por la mañana ni por la noche, a menos que te sientas verdaderamente motivado para hacerlo.
→ ¿Cada uno de estos ritos tiene la misma importancia?
Los 5 ritos trabajan muy estrechamente vinculados entre sí y tienen la misma importancia. Después de realizar los ritos durante un tiempo, si ves que no puedes hacer la cantidad de veces necesaria, trata de dividirlos en dos sesiones, una por la mañana y otra por la noche. Si crees que te resulta totalmente imposible hacer uno de los ritos. Omítelo y haz los otros cuatro. Al cabo de varios meses, prueba de hacer otra vez el que te causaba dificultad. Los resultados pueden demorar un poco más de esta manera, pero llegarán. Bajo ninguna circunstancia debes llegar hasta el agotamiento. Eso sería contraproducente, Sencillamente haz lo que puedas y ve aumentando las repeticiones de forma gradual. Y nunca te desalientes.
→ ¿Qué sucedería si uno de los ritos dejara de hacerse por completo?
Estos ritos son tan poderosos que si se dejara de hacer uno y se continuara haciendo los otros cuatro sistemáticamente, la cantidad de veces indicada, aún así se experimentarían resultados excelentes. Incluso, uno solo de los ritos puede hacer maravillas. Así que si encuentras que no puedes hacer todos los ritos. O que no puedes hacer las repeticiones, da por seguro que obtendrás buenos resultados con los que seas capaz de realizar.
→ ¿Se pueden realizar los ritos conjuntamente con otros programas de ejercicios, o entrarían en conflicto?
Si ya estás practicando algún programa de ejercicios, haz todo lo posible por mantenerlo, si no lo sigues, entonces piensa en comenzar otros. Cualquier forma de ejercicios, pero especialmente los cardiovasculares, ayudan al organismo a mantener un equilibrio juvenil. Además, los 5 ritos ayudarán a normalizar los vórtices giratorios de forma que el cuerpo estará incluso más receptivo a los beneficios de otros ejercicio.
→ ¿Hay que acompañar los ritos de alguna otra cosa?
Hay otras dos cosas que pueden ayudar:
-
Las respiraciones rítmicas y profundas mientras se descansa entre las repeticiones de los ritos. Entre cada uno de los ritos, sería beneficioso pararse erguido con las manos en las caderas y respirar profunda y rítmicamente varias veces. A medida que expires, imagínate que estás drenando cualquier tensión que pueda contener tu cuerpo. Lo que te permitirá sentirte muy relajado y cómodo. Mientras inspiras, imagínate que estas llenándote de una sensación de bienestar y satisfacción.
-
Tomar un baño tibio fresco, pero no frío, después de practicar los ritos. Pasarse por el cuerpo una toalla mojada de forma rápida y luego una toalla seca, puede ser incluso mejor. Advertencia, nunca te duches ni te des baños sumergido en una bañadera. Tampoco te des un baño de toallas mojadas con agua tan fría como para helarte internamente. Si lo haces habrás perdido todo el beneficio que pudieras haber obtenido con la realización de los ritos.
Vídeo Ritos Tibetanos
Fuente:
- El Antiguo Secreto de la fuente de la juventud, Peter Kelder, 1985
- https://www.youtube.com/watch?v=hkLeAUuslBs
- https://www.lavidalucida.com/5-ejercicios-tibetanos-para-rejuvenecer.html