top of page
fermentados_bio

Los alimentos fermentados

son aquellos que han sido transformados exclusivamente con microorganismos,

sin procedimientos artificiales.

Diferentes hongos y bacterias se ocupan de esta transformación y dan a los alimentos fermentados un sabor y propiedades nutricionales específicas. Además de saludable, la fermentación natural también permite conservar excedentes de alimentos, con el consiguiente ahorro de la energía necesaria implicada en el proceso de refrigeración.

Los alimentos fermentados son parte importante del conjunto de buenas costumbres que debemos adquirir, no lo son todo, pero sí combinados con una dieta alcalina, ejercicios físicos, meditación, espíritu positivo... nos proporcionarán una salud excelente y una vida sin enfermedades, una vida plena y feliz.

Receta de fermentados:

Puedes usar una variedad enorme de productos para transformarlos en productos fermentados "probióticos". En esta oportunidad usaré los que te presento a continuación, a los cuales puedes agregar: coliflor, ajo y todos los que tu creas que pueden ser deliciosos una vez fermentados. ¡Solo es cosa de probar!

Ingredientes de base:

1 l agua energizada

30 grs. sal de mar

- Pimienta negra

- anis verde, etc.

Ingredientes optativos:

Realización:

- Agregar al agua energizada 30 gramos de sal de mar (2 cucharadas grandes, rasas). Revolver hasta disolver la sal. 

- Poner en cada frasco la cantidad de verduras que se desea fermentar.

- Poner en cada frasco unas pepitas de pimienta negra, anís verde o cualquier otro tipo de condimento que se desee utilizar.

- Cubrir las verduras con el agua anteriormente preparada.

- Cerrar herméticamente la tapa del frasco, para evitar que entre el oxígeno.

  Pimentón              Cebolla                  Zapallo              Zanahoraia              Pepino
                                                                     italiano     

- Guardar en un lugar al abrigo de la luz y a temperatura ambiente.

- Dejar en este lugar durante una semana, luego puedes abrir y desgustar.

- Luego de ser abierto lo puedes dejar en el refrigerador el tiempo que desees.

- Puedes acompañar tus comidas diarias con estos delicionsos fermentados

 

Los beneficios de los fermentados

- Prolongación en el tiempo de conservación

- Incremento de la variedad de la dieta

- Efectos beneficiosos en la salud

 

Microorganismos

- Bacterias

- Levaduras

- Mohos

¡Buen provecho!

      ←

Fuente:

http://sorianatural.es/files/publicaciones_archi_892_928.pdf

- RDU, Revista digital universitaria, revista UNAM. Mx, agosto 2014, vol. 15 n°8

bottom of page